Hola

Bienvenido a CR Química
Para mantenerte actualizado con las novedades del Congreso, suscríbase

Ponencias

El comité organizador invita a la comunidad científica nacional e internacional, representantes de organismos estatales, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y público en generala presentar sus postulaciones para las ponencias presenciales o tipo poster del Congreso de Química CR22 con el lema: “Hacia el Desarrollo Sostenible”

Enviar ponencia a congresoCR22@colegioquimicoscr.com


Atención: Extensión del periodo de recepción de resúmenes
Fechas límite a considerar
02 de octubre del 2022

Presentación de resúmenes de ponencias y pósteres

17 de octubre del 2022

Respuestas de aceptación de ponencias y pósteres

Temas a desarrollar
  • Economía circular
  • Procesos de biorefinería como fuente de desarrollo sostenible
  • Nanobiomimetismo para la obtención de materiales con aplicaciones en salud
  • Nanomateriales poliméricos: aplicaciones industriales
  • Inteligencia artificial y el Internet de las cosas IoT y el Internet de las cosas médicas IoMT
  • Procesos de simulación y visualización mediante cómputo
  • Procesos de educación y mejoramiento de la enseñanza que impactan en el ODES 4
  • Evaluación del impacto de los micro y nanoplásticos en ambientes marinos: procesos de cuantificación y normalización
  • Normalización y regulaciones de la bio y nanotecnología
  • Diseño computacional de materiales amigables con el ambiente
  • Avances en el desarrollo de dispositivos electroquímicos
  • Mejora en la eficiencia energética de dispositivos electroquímicos
  • Avances en la disminución de gases de efecto invernadero u otras para minimizar los efectos del cambio climático
  • Generación de energía eléctrica por métodos renovables
  • Generación de energía eléctrica por métodos renovables
  • Hidrógeno verde u otras energías limpias
  • Materiales para almacenamiento de energía menos contaminantes
  • Biocombustibles
  • Desarrollo de sistemas de generación eléctrica para regiones aisladas
  • Tratamiento de aguas residuales con alta carga orgánica en regiones rurales
  • Sistemas alternativos de tratamiento de agua, nuevos sistemas de potabilización
  • Gestión sostenible de residuos químicos
  • Aplicaciones de la Química en industria agroalimentaria, Ingeniería de Alimentos
  • Nanoterapia o aplicaciones fitoquímicas en la salud
  • Química Verde, sus principios y aplicaciones a nivel industrial
  • Gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los residuos a lo largo de su ciclo de vida
  • Química Alimentaria: Uso de aditivos con menor impacto a la Salud
  • Aplicaciones de la Química para minimizar los efectos negativos o contaminantes en la vida submarina: Microplásticos, Sumideros, Bioacumulación de agentes químicos en la vida marina o Compuestos orgánicos persistentes, entre otros
  • Ecotoxicología
Modalidad Ponencias
Formato de presentación
El propósito de las ponencias es dar a conocer resultados de investigaciones en curso o ya realizadas. En esta modalidad pueden participar académicos de forma individual o equipos de trabajo, postdoctorados y estudiantes de grado o postgrado. Las presentaciones se llevarán a cabo en las jornadas de mañana y tarde, considerando un tiempo de 15 minutos para la presentación y 5 minutos para responder preguntas del auditorio.

Se solicita se respecte estrictamente el tiempo pautado para evitar ser interrumpidos por el moderador. Se aceptarán archivos ppt o pdf.

Modalidad Pósteres (estudiantil o profesional)
Formato de presentación
Los pósteres serán exhibidos durante todo el congreso. Deben incluir el título y los autores con sus correspondientes filiaciones, se recomienda que contengan una breve introducción, parte experimental, resultados y discusión, conclusiones, bibliografía y agradecimientos si corresponde

Idioma Oficial: Español

LACA
V Reunión de la LACA
Envío de resúmenes al email aaraya@cenat.ac.cr

Fecha límite para recepción de trabajos
23 de Octubre

Al 2 de octubre

Tarifa Preferencial

Hola

Bienvenido a CR Química